Ir al contenido

Cancelación de antecedentes penales en Tarragona

+ de 30 ABOGADOS y GESTORES expertos en Extranjería en toda España

✅ Sin desplazamientos y gestión ¡al instante!
✅ Expertos abogados y gestores titulados
✅ Atención directa por WhatsApp

¿Cómo solicitamos la cancelación de antecedentes penales en Tarragona?

  1. Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
  2. Solicitamos tu certificado de antecedentes penales al instante
  3. Te llegan a tu domicilio los documentos acreditativos del Ministerio de Defensa y un justificante de anulación a tu correo.

La cancelación de antecedentes penales es un proceso mediante el cual puedes eliminar el historial de tu expediente después de terminar el cumplimiento de una pena.

¿Cuál es el plazo que debe transcurrir desde la extinción de la pena?

Los plazos están establecidos en el artículo 136 del Código Penal. Actualmente son los siguientes:

  • 6 meses para las penas leves (Por ejemplo, el hurto o la apropiación indebida y el abandono de animales).
  • 2 años para las penas que no excedan de 12 meses y las impuestas por delitos imprudentes (Por ejemplo, la omisión del deber de socorro o la conducción imprudente).
  • 3 años para las penas menos graves inferiores a tres años (Por ejemplo, cometer un robo con fuerza).
  • 5 años para las penas que sean menos graves iguales o superiores a 3 años (Por ejemplo, agresiones físicas con daños visibles y notorios).
  • 10 años para las penas graves (Por ejemplo, cometer un homicidio).

Requisitos para poder cancelar tus antecedentes penales en Tarragona

  1. La pena debe haberse extinguido: ya sea por cumplirla o por llegar a la prescripción, pero debe haber transcurrido el tiempo mínimo en las penas correspondientes.
  2. Debemos esperar el tiempo estipulado desde que la pena ha expirado: se debe abonar la responsabilidad civil, incluidas las sanciones. Si requieres más detalles sobre este tema, puedes ponerte en contacto con nosotros.
  3. No haber vuelto a delinquir: en el ámbito judicial, esto no implica necesariamente que no hayas cometido un delito, sino que se considera que no hay nuevas condenas en tu historial.

Documentos para solicitud de cancelación de antecedentes penales en Tarragona

Debes recoger un conjunto de documentos cuando vayas a hacer la solicitud para anular los antecedentes penales. A continuación, te proporcionamos los datos de todos los documentos que vas a necesitar:

  1. DNI/NIE: para iniciar la gestión es necesario que presentes un procedimiento que te permita identificarte. En todo caso, es importante que sepas que el mencionado documento debe estar dentro del periodo de validez.
  2. Formulario oficial cumplimentado: debes enviar el formulario de solicitud para la cancelación de antecedentes penales completado. En él encontrarás información como nombre, apellidos, vínculo, ubicación, etc.
  3. Certificación de antecedentes penales: vas a tener que adjuntar este certificado que está expedido por el Ministerio de Justicia a través del modelo 790 código 006. Es uno de los documentos que deberás presentar para comenzar la solicitud. Para ofrecerte una mejor asesoría sobre este tema, te recomendamos que nos escribas. Estamos disponibles por WhatsApp en cualquier momento.
  4. Autorización en caso de representación: si alguien más va a estar presente en tu lugar, deberá mostrar su documento nacional de identidad y una autorización que valide su representación del titular.

Beneficios de borrar tus antecedentes penales

Esto permite que la persona condenada pueda reconstruir su vida. De alguna manera, cuando los antecedentes se eliminan, es como si esa persona no hubiera cometido un delito. Algunos de estos beneficios son:

  1. Oportunidad de conseguir un puesto en las administraciones públicas: no tendrás problemas para hallar empleo en la administración pública, aunque tener antecedentes podría afectar a tus oportunidades en este ámbito.
  2. Elimina situaciones de discriminación al buscar empleo: no tendrías problemas por motivos de discriminación y, por ello, es aconsejable que pienses en borrar antecedentes al buscar trabajo.
  3. Si vuelves a delinquir, no se te añadirán agravantes por ser reincidente: ya que tus antecedentes habrán sido borrados.
  4. Evitar rechazos en los permisos de residencia si eres extranjero: si eres extranjero, llevar a cabo este procedimiento facilitará la solicitud y renovación de tus permisos de residencia.
  5. Podrás inscribirte en distintas colegiaturas y universidades: no tendrás ningún problema para participar en ello.

Ventajas de realizar la gestión con GESTORÍA DE EXTRANJERÍA

  • Sin citas previas: no es necesario que pidas cita antes de contactar con nosotros; solo vas a tener que preocuparte por contactarnos.
  • Asesoramiento personalizado en todo momento: vas a contar con ayuda profesional en todo momento para que no tengas problemas.
  • Inviertes menos tiempo personal: la inversión de tiempo personal es menor porque nosotros nos vamos a ocupar de todo.
  • 100% online: toda la tramitación se va a hacer telemáticamente para que sea lo más cómodo para ti.

La cancelación de antecedentes penales se puede solicitar de forma presencial, por correo o telemáticamente.

  • Presencial: Al no residir en Madrid tienes que pedir la solicitud a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.
  • Por correo: Tienes que enviarlo a la dirección postal de tu Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.
  • Telemáticamente: ten en cuenta que debes tener certificado electrónico, Cl@ve PIN o sistema Cl@ave. Tienes que descargar el certificado de antecedentes en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia y solicitarlo desde allí.

En este momento, una de las opciones más solicitadas es dejar todo en manos de especialistas. Sin duda alguna, eliminar los antecedentes penales en línea es una opción excelente cuando quieres asegurar que todo se realice de forma correcta. En otras palabras, todo se realizará en línea desde Tarragona sin necesidad de que asistas a nuestra oficina física. Estaremos a tu disposición en cualquier momento y podrás recibir el respaldo de nuestros expertos.

¿En qué me perjudica tener antecedentes penales?

Tener antecedentes penales puede condicionar tanto tu vida personal como laboral. Te explicamos algunas de estas consecuencias:

  1. En el contexto del derecho penal: los antecedentes criminales afectan las resoluciones judiciales, como la otorgación de libertad condicional, la imposición de factores agravantes por lugar de residencia y la interrupción de penas. El magistrado toma en cuenta estos antecedentes para decidir sobre la reincidencia.
  2. Impacta en el entorno laboral: si tienes antecedentes, es fundamental proceder con precaución al presentarte a oposiciones o desempeñar un trabajo en el sector público, ya que en algunas ocasiones podrían ser percibidos negativamente.
  3. En trámites de extranjería: los ciudadanos extranjeros pueden enfrentar mayores dificultades al solicitar o renovar permisos de residencia temporal o de trabajo asalariado en el país.

¿Qué se considera delito en España?

A continuación, te presentamos la lista de Delitos en el Código Penal:

  • Contra la persona: lesiones, homicidio, asesinatos, etc.
  • De violencia de género: violencia sexual, violencia contra los derechos reproductivos, violencia física y psicológica, violencia económica, etc.
  • Económicos: estafa, falsedades, falsificaciones, delitos societarios, insolvencia punible, blanqueo de capitales, etc.
  • Contra el patrimonio: daños, robo, hurto, defraudaciones, etc.
  • Contra la salud pública: tráfico de estupefacientes.
  • De tráfico: conducción sin carné, alcoholemias, exceso de velocidad, desobediencia a la autoridad, conducción temeraria, omisión del deber de socorro, etc.
  • Administrativos y políticos: tráfico de influencias, corrupción e infidelidad en custodia documentos, negociaciones prohibidas, fraudes, malversación, cohecho, prevaricación, urbanísticos, etc.
  • Contra el medio ambiente y urbanísticos: contra la ordenación del territorio.
  • Contra la libertad: contra la integridad moral, tortura, coacciones, detención ilegal, secuestro, amenazas, etc.
  • Contra el honor: calumnia e injuria.
  • Contra la seguridad social y derechos de los trabajadores: huelga y libertad sindical, etc.
  • Contra la libertad sexual: acoso sexual, abuso sexual, agresión sexual, etc.
  • Contra la intimidad: descubrimiento y revelación de secretos, allanamiento de morada, etc.
  • Contra los derechos y deberes familiares: impago de pensiones, abandono de familia, sustracción de menores, etc.
  • Contra la propiedad intelectual e industrial: vulneración de los derechos morales y patrimoniales de los autores sobre sus obras, vulneración de los derechos de propiedad industrial, como las patentes y los modelos de utilidad, etc.
  • Contra los extranjeros: servidumbre o mendicidad, imposición de trabajo o servicios forzados, esclavitud o práctica similar, etc.
  • Contra el patrimonio histórico: daños a elementos del patrimonio histórico, derribo o alteración graves de edificaciones singulares, etc.
  • De incendios: mediante el uso de fuego se pone en peligro el medio ecológico en el que se produce este y la vida e integridad de las personas.
  • Contra la administración de justicia: prevaricación, encubrimiento, acusación y denuncias falsas, quebrantamiento de condena, simulación de delitos, falso testimonio, obstrucción a la justicia, deslealtad profesional, etc.
  • Contra el orden público: atentados contra la autoridad, resistencia y desobediencia, tenencia, tráfico y depósito de armas, etc.

OPINIONES DE CLIENTES

Fatima
Todo fue rápido y sencillo
La mejor decisión que tomé fue contactarles.
Omar
Gracias por la ayuda
Muy formales y cumplidores.
Andrés
Muy profesionales
Un gusto encontrar gente tan profesional, muchas gracias por toda la ayuda y por contestarme cuando lo necesitaba.
Lucía Gómez
Totalmente recomendados
Un servicio de primera, me explicaron todo perfectamente.

Normativa sobre la ley para borrar antecedentes penales

Es recomendable tener algún conocimiento básico sobre la ley que se encarga de la regulación de esta gestión. Por esta razón, te ofrecemos una lista de leyes que puedan ayudarte a estar más preparado y tener menos problemas:

Preguntas frecuentes

Es normal que asalten las dudas al comenzar con el trámite de la cancelación de antecedentes penales en España. De hecho, es lo más habitual cuando nos enfrentamos a nuevos procesos. Por ello, a continuación te ofrecemos una serie de preguntas más frecuentes y sus respuestas en relación con la cancelación de antecedentes.

¿Qué pasa si tengo antecedentes penales?

Aparte de sus efectos en el empleo y en procesos de inmigración, los registros criminales pueden afectar a otros ámbitos. Principalmente, en algunas ocasiones restringen ciertos derechos políticos (formar parte de un jurado, involucrarse en ciertos roles en Iniciativas Legislativas Populares, etc).

¿Cuánto cuesta una cancelación de antecedentes penales por mi cuenta en 2024?

Por tu cuenta cuesta 0€ (honorarios GRMª) + 3,86€ (tasa 790 código 006); ten en cuenta que esta tasa está asociada a la certificación de antecedentes que debes presentar para retirarlos, no está asociada a esta gestión en sí, pero se debe tener en cuenta. Después, el coste de la tramitación es de 35€, tasa del Ministerio no incluida.

¿Cuánto tarda una cancelación de antecedentes penales?

El tiempo de procesamiento es de 3 meses, transcurridos los cuales el interesado debería recibir una notificación por correo postal en la dirección que se indicó. Sin embargo, si no se lleva a cabo una resolución clara dentro de ese tiempo, se considera que la cancelación ha sido aprobada.

¿Los antecedentes penales se pueden borrar solos?

La eliminación de estos antecedentes no se produce de manera automática. Es preciso que se pida el proceso para la anulación de antecedentes penales, cumpliendo con los requisitos estipulados en la legislación.

¿Qué pasa si tengo una sentencia pero con múltiples condenas?

En principio, las condenas se cumplen de forma simultánea siempre que sea posible por la naturaleza y efectos de los mismos. Esto se recoge en el Artículo 76 del Código Penal.

¿En cuánto tiempo se borran los antecedentes penales si hay varias condenas en una misma sentencia?

Siempre se va a tener en cuenta la pena más grave para el plazo necesario para retirarlos si tienes varias condenas dentro de una misma sentencia.

¿Cómo afectan los antecedentes penales en las personas extranjeras?

Los antecedentes penales son un obstáculo para obtener el permiso de trabajo y la nacionalidad, sobre todo para personas de países que no pertenecen a la Unión Europea. Además, una condena puede significar la expulsión al país de origen.

¿Me afectan los antecedentes penales a la hora de buscar trabajo?

En términos generales, contar con antecedentes penales no debería afectarte negativamente. Esta información es privada y sería ilegal que una empresa solicitara los antecedentes de un candidato, dado que se considera discriminatorio al finalizar los procesos de selección. Eso sí, hay excepciones para trabajos relacionados con menores, seguridad y justicia.

¿Cómo puedo buscar trabajo después de cancelar mis antecedentes penales?

Es normal que al principio te encuentres perdido a la hora de buscar trabajo en España tras anular tus antecedentes penales, por eso queremos facilitar tu búsqueda con algunos portales de empleo más utilizados en este país. Además de LinkedIn, puedes crear tu perfil en InfoJobs, Indeed, Domestika y Trabajos.com. Allí tienes que rellenar todos tus datos personales y subir tu CV. Como aplicación móvil, te recomendamos Jobtoday, aunque está más destinado a trabajos temporales. Por último, no te olvides de consultar el buscador de ofertas de Google diariamente, pues también ofrece puestos recientes y cercas de tu zona de portales de empleo más especializados.

¿Cuáles son las consecuencias de tener antecedentes penales?

Tener antecedentes penales puede afectar tu vida personal y laboral. En el ámbito penal, influyen en decisiones judiciales sobre libertad provisional y reincidencia. Laboralmente, pueden perjudicar presentaciones en oposiciones y empleo público. Además, dificultan trámites de extranjería para ciudadanos extranjeros en solicitudes de permisos de residencia y trabajo.

¿Qué formas existen para cancelar mis antecedentes penales?

Según el artículo 136 del Código Penal, puede hacerse de dos formas:
De oficio por la propia administración.
A solicitud del interesado.

Para iniciar una cancelación de antecedentes, se requiere un certificado judicial que detalle las fechas de cumplimiento de penas. El Registro Central de Penados y Rebeldes contiene información sobre condenas, pero a menudo es incompleta o errónea. Para cancelar antecedentes de oficio sería necesaria una mejor comunicación entre el Registro y los Juzgados de España, lo que actualmente no es posible; por ello, es el interesado quien debe solicitar la cancelación.

¿Quién puede pedir una cancelación de antecedentes penales?

  • Ciudadano mayor de edad que esté interesado: se puede pedir la anulación si eres ciudadano adulto y has cometido un delito al cumplir el plazo correspondiente.
  • Representante o tutores de la persona interesada: el representante del interesado puede iniciar la gestión para cancelar antecedentes penales a través de la autorización que le haga dicha persona.
  • Personas jurídicas a través de sus representantes legales: al igual que si eres una persona jurídica tienes derecho a tramitar esta gestión sin problemas. También tienes la posibilidad de dejarlo todo en manos de tus representantes legales.

¿Cuáles son las penas leves?

Entre las penas leves encontramos las siguientes:

  • Privación del derecho a conducir: entre 3 meses y 1 año.
  • Prohibición de tener y usar armas: entre 3 meses y 1 año.
  • Inhabilitación para el ejercicio del oficio o la profesión relacionada con los animales y para su tenencia: entre 3 meses y 1 año.
  • Privación del derecho a residir o acudir a determinados lugares: menos de 6 meses.
  • Prohibición de acercarse a su víctima o a sus familiares más cercanos: entre 1 mes y 6 meses.
  • Prohibición de comunicarse con su víctima o con sus familiares: entre 1 mes y 6 meses.
  • Multa económica: hasta 3 meses.
  • Obligación de estar localizable de forma permanente: hasta 3 meses.
  • Trabajos en beneficio de la comunidad: hasta 30 días.

¿Cuáles son los delitos leves según el código penal?

Las sanciones que se pueden imponer como penas leves incluyen la privación del derecho a conducir vehículos y ciclomotores de tres meses a un año, la inhabilitación para ejercer profesiones vinculadas a los animales y para su tenencia durante el mismo período. También se contempla la restricción de residir en ciertos lugares por menos de seis meses, prohibiciones de acercamiento y comunicación con la víctima y sus familiares de uno a seis meses, multas de hasta tres meses, localización permanente de un día a tres meses y trabajos comunitarios de uno a treinta días.

¿Cuál es la diferencia entre delitos penales y delitos policiales?

La distinción se encuentra en que los antecedentes penales se originan a partir de una condena en el sistema de justicia penal, mientras que los antecedentes policiales recogen datos sobre un individuo, sin requerir su autorización, que lo vinculan con acciones dirigidas a la prevención o indagación de delitos o faltas administrativas, cuando esos actos aún no han sido presentados ante el poder judicial o la autoridad administrativa pertinente para su juicio.

¿Cuándo empiezan a contar los antecedentes penales?

Al dictar una sentencia definitiva, esta se notifica al Registro Central de Penados y Rebeldes, donde se lleva a cabo la inscripción correspondiente. Desde este instante, se registra oficialmente que la persona mencionada tiene antecedentes.

¿Dónde puedo ver si tengo antecedentes penales?

Si deseas verificar tus antecedentes penales sin solicitar un certificado, puedes hacerlo sin pagar tasas. Esta verificación se realiza a través del Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ) con la identificación previa del interesado. También puedes revisar tus antecedentes de forma presencial en la Oficina Central de Atención al Ciudadano o en Gerencias Territoriales, donde recibirás la información de inmediato, aunque puede demorar en ocasiones. O, si quieres, es posible hacerlo electrónicamente si dispones de un certificado digital mediante el servicio de Carpeta Ciudadana.

¿Cuándo prescriben los antecedentes penales?

  • Seis meses para las penas leves.
  • Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.
  • Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.
  • Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.

¿Puedo ver más información en alguna página web oficial?

Consulta información adicional de interés en la página web oficial del Ministerio de Justicia de España en este enlace.

Conclusión

La eliminación de antecedentes penales es un derecho que tienen tanto los ciudadanos españoles como los extranjeros que han completado su pena y han terminado su responsabilidad penal, siempre que respeten los plazos establecidos por el Código Penal. El proceso se puede realizar de forma presencial, por internet o mediante correo postal. Una vez que se ha entregado el formulario 790 junto al pago de la tasa, hay que esperar hasta tres meses para obtener la resolución. Se sugiere acudir a un abogado especializado para asegurar el respeto de plazos y facilitar la reincorporación al trabajo.

Te recordamos nuevamente que en GESTORÍA DE EXTRANJERÍA estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites durante este proceso.