Cancelación de antecedentes penales en Sevilla
+ de 30 ABOGADOS y GESTORES expertos en Extranjería en toda España
✅ Sin desplazamientos y gestión ¡al instante!
✅ Expertos abogados y gestores titulados
✅ Atención directa por WhatsApp
¿Cómo solicitamos la cancelación de antecedentes penales en Sevilla?
- Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
- Solicitamos tu certificado de antecedentes penales al instante
- Te llegan a tu domicilio los documentos acreditativos del Ministerio de Defensa y un justificante de anulación a tu correo.
La cancelación de antecedentes penales es un proceso mediante el cual puedes eliminar el historial de tu expediente después de terminar el cumplimiento de una pena.
¿Cuál es el plazo que debe transcurrir desde la extinción de la pena?
Los plazos están establecidos en el artículo 136 del Código Penal. Actualmente son los siguientes:
- 6 meses para las sanciones menores (como el robo o la corrupción y el abandono de mascotas).
- 2 años para las sanciones que no excedan los 12 meses y las impuestas por infracciones (como el incumplimiento del deber de asistencia o la conducción temeraria).
- 3 años para las sanciones menos severas que no sobrepasen los 3 años (como, por ejemplo, realizar un atraco violento).
- 5 años para las sanciones que sean menos graves, equivalentes o superiores a 3 años (por ejemplo, agresiones físicas con lesiones evidentes y significativas).
- 10 años por delitos graves (como llevar a cabo un homicidio).
Requisitos para poder cancelar tus antecedentes penales en Sevilla
- La pena debe haberse extinguido: ya sea por cumplirla o por llegar a la prescripción, pero debe haber transcurrido el tiempo mínimo en las penas correspondientes.
- Debe pasar el tiempo estipulado desde que la pena ha terminado: es necesario cumplir con la responsabilidad civil, incluidas las multas. Si necesitas más detalles sobre este asunto, puedes comunicarte con nosotros.
- No haber vuelto a delinquir: en el ámbito judicial, esto no implica necesariamente que no hayas cometido un delito, sino que se considera que no hay nuevas condenas en tu historial.
Documentos para solicitud de cancelación de antecedentes penales en Sevilla
Tienes que reunir una serie de papeles a la hora de realizar la solicitud para eliminar los antecedentes penales. A continuación te dejamos una lista con todos los documentos que necesitas.
- DNI/NIE: para iniciar el trámite, necesitas presentar un documento que te identifique. De cualquier forma, es crucial que tengas en cuenta que ese documento debe encontrarse dentro del plazo de validez.
- Formulario oficial cumplimentado: es necesario que envíes la solicitud completa para la eliminación de antecedentes penales. En este documento podrás hallar datos como nombre, apellidos, estado civil, lugar de residencia, entre otros.
- Certificación de antecedentes penales: vas a tener que adjuntar este certificado que está expedido por el Ministerio de Justicia a través del modelo 790 código 006. Es uno de los papeles que necesitarás presentar para iniciar la solicitud. Para brindarte una mejor asesoría sobre este asunto, te sugerimos que nos contactes. Te responderemos lo antes posible.
- Autorización en caso de representación: si otra persona va a asistir en tu lugar, deberá presentar su documento nacional de identidad y una autorización que confirme su representación del titular.
Beneficios de borrar tus antecedentes penales
Esto te permite reconstruir tu vida. De cierta manera, al borrar los antecedentes, parece que esa persona no ha cometido ningún delito. Algunos de estas beneficios son:
- Oportunidad de obtener un empleo en las administraciones públicas: podrás acceder sin inconvenientes a un cargo en la administración pública, aunque contar con antecedentes podría afectar tus posibilidades en este sector.
- Evita situaciones de discriminación al buscar empleo: no deberías enfrentar barreras por factores discriminatorios y, por ello, es recomendable considerar la eliminación de antecedentes al buscar trabajo.
- Si cometes un nuevo delito no vas a tener agravantes por reincidencia: ya que tus antecedentes habrían sido borrados.
- Evitar denegaciones en los permisos de residencia si eres extranjero: si eres extranjero, realizar este trámite hará más sencilla la solicitud y renovación de tus permisos de residencia.
- Puedes registrarte en diversas instituciones educativas: no tendrás inconvenientes para unirte a ello.
Ventajas de realizar la gestión con GESTORÍA DE EXTRANJERÍA
- Sin citas previas: no es necesario que pidas cita antes de contactar con nosotros; solo vas a tener que preocuparte por contactarnos.
- Atención personalizada en todo momento: contarás con apoyo profesional en todo instante para prevenir problemas.
- Inviertes menos tiempo personal: la inversión de tiempo personal es reducida ya que nosotros nos encargaremos de todo.
- 100% online: toda la gestión se realizará de manera virtual para que sea lo más sencillo para ti.
La eliminación de antecedentes penales se puede solicitar de forma presencial, por correo o telemáticamente.
- Presencial: Al no residir en Madrid tienes que pedir la solicitud a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.
- Por correo: Tienes que enviarlo a la dirección postal de tu Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.
- Telemáticamente: ten en cuenta que debes tener certificado electrónico, Cl@ve PIN o sistema Cl@ave. Tienes que descargar el certificado de antecedentes en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia y solicitarlo desde allí.
Actualmente una de las opciones más solicitadas es delegar todo en especialistas. Sin lugar a dudas, borrar los antecedentes penales en línea es una opción excelente cuando quieres asegurar que todo se realice de forma correcta. En otras palabras, todo se hará online desde Albacete sin que necesites acudir a nuestra oficina física. Estaremos a tu disposición en cualquier momento y podrás confiar en el respaldo de nuestros expertos.
¿En qué me perjudica tener antecedentes penales?
Tener antecedentes penales puede condicionar tanto tu vida personal como laboral. Te explicamos algunas de estas consecuencias:
- Dentro del ámbito penal: los antecedentes criminales afectan decisiones judiciales como la libertad condicional, la imposición de agravantes por domicilio y la suspensión de sanciones. El juez toma en cuenta estos antecedentes para establecer la reincidencia.
- Impacta en el entorno laboral: si cuentas con antecedentes, debes ser cauteloso al postularte a oposiciones o laborar en el sector público, ya que en ciertas ocasiones podrían tener una visión desfavorable.
- En trámites de extranjería: los ciudadanos extranjeros pueden enfrentar mayores dificultades al solicitar o renovar permisos de residencia temporal o de trabajo asalariado en el país.
¿Qué se considera delito en España?
A continuación, te presentamos la lista de Delitos en el Código Penal:
- Contra la persona: daños, homicidios, asesinato, etc.
- De violencia de género: abuso físico y psicológico, agresiones sexuales, violaciones a los derechos reproductivos, violencia económica, entre otros.
- Económicos: delitos societarios, estafa, falsedades, insolvencia punible, blanqueo de capitales, falsificaciones, etc.
- Contra el patrimonio: daños, robo, hurto, defraudaciones, etc.
- Contra la salud pública: tráfico de estupefacientes.
- De tráfico: conducir sin permiso, incumplimiento de la autoridad, ingesta de alcohol, exceder los límites de velocidad, manejo temerario y falta de asistencia.
- Administrativos y políticos: malversación, fraudes, cohecho, tráfico de influencias, negociaciones ilegales, prevaricación, urbanísticos, corrupción y deslealtad en la custodia de documentos.
- Contra el medio ambiente y urbanísticos: contra la ordenación del territorio.
- Contra la libertad: en oposición a la integridad moral, rapto, intimidaciones, arresto ilegal, coacciones y tortura.
- Contra el honor: injurias y calumnias, entre otros.
- Contra la seguridad social y derechos de los trabajadores: huelga y libertad sindical, etc.
- Contra la libertad sexual: acoso sexual, abuso sexual, agresión sexual, etc.
- Contra la intimidad: allanamiento de morada, hallazgo y divulgación de secretos, etc.
- Contra los derechos y deberes familiares: abandono de familia, sustracción de menores, impago de pensiones, etc.
- Contra la propiedad intelectual e industrial: vulneración de los derechos morales y económicos de los autores sobre sus creaciones, violación de los derechos de propiedad industrial, tales como patentes y modelos de utilidad, etc.
- Contra los extranjeros: servidumbre o mendicidad, esclavitud o práctica similar, imposición de trabajo o servicios forzados, etc.
- Contra el patrimonio histórico: derribo o alteración graves de edificaciones singulares, daños a elementos del patrimonio histórico, etc.
- De incendios: a través del uso de fuego, se amenaza la vida y la integridad de las personas, así como del medio ambiente en el que ocurre.
- Contra la administración de justicia: farsa de delitos, perjurio, obstaculización de la justicia, deshonestidad profesional, prevaricación, encubrimiento, violación de condena, acusaciones y denuncias engañosas, etc.
- Contra el orden público: atentados contra la autoridad, tenencia, tráfico y depósito de armas, resistencia y desobediencia, etc.
OPINIONES DE CLIENTES
Normativa sobre la ley para borrar antecedentes penales
Es recomendable tener algún conocimiento básico sobre la ley que se encarga de la regulación de esta gestión. Por esta razón, te ofrecemos una lista de leyes que puedan ayudarte a estar más preparado y tener menos problemas:
- Ley Orgánica 10/1995 del 23 de noviembre: es la ley para cancelación de antecedentes penales del Código Penal que se modifica por la Ley Orgánica del 15/2003 del 25 de noviembre.
- Ley 39/2015 del 1 de octubre: sobre el procedimiento administrativo de las administraciones públicas.
- Real Decreto 95/2009 del 6 de febrero: es el que regula el sistema de registros administrativos de apoyo a la administración de justicia.
- Real Decreto 2393/2004 del 30 de diciembre: se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 del 11 de enero sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y de su Integración Social.
- Real Decreto 1879/1994 del 15 de septiembre: se aprueba determinadas normas procedimentales en Materia de Justicia e Interior.
- Orden JUS/337/2009 del 12 de febrero: se modifica la orden JUS/3770/2008 del 2 de diciembre por la que se delegan competencias del ministro y se aprueba las delegaciones de competencias de varios órganos.
Preguntas frecuentes
Es normal que asalten las dudas al comenzar con el trámite de la cancelación de antecedentes penales en España. De hecho, es lo más habitual cuando nos enfrentamos a nuevos procesos. Por ello, a continuación te ofrecemos una serie de preguntas más frecuentes y sus respuestas en relación con la cancelación de antecedentes.
¿Qué pasa si tengo antecedentes penales?
¿Cuánto cuesta una cancelación de antecedentes penales por mi cuenta en 2024?
¿Cuánto tarda una cancelación de antecedentes penales?
¿Los antecedentes penales se pueden borrar solos?
¿Qué pasa si tengo una sentencia pero con múltiples condenas?
En principio, las condenas se cumplen de forma simultánea siempre que sea posible por la naturaleza y efectos de los mismos. Esto se recoge en el Artículo 76 del Código Penal.
¿En cuánto tiempo se borran los antecedentes penales si hay varias condenas en una misma sentencia?
¿Cómo afectan los antecedentes penales en las personas extranjeras?
¿Me afectan los antecedentes penales a la hora de buscar trabajo?
¿Cómo puedo buscar trabajo después de cancelar mis antecedentes penales?
¿Cuáles son las consecuencias de tener antecedentes penales?
¿Qué formas existen para cancelar mis antecedentes penales?
Según el artículo 136 del Código Penal, puede hacerse de dos formas:
De oficio por la propia administración.
A solicitud del interesado.
Para iniciar una cancelación de antecedentes, se requiere un certificado judicial que detalle las fechas de cumplimiento de penas. El Registro Central de Penados y Rebeldes contiene información sobre condenas, pero a menudo es incompleta o errónea. Para cancelar antecedentes de oficio sería necesaria una mejor comunicación entre el Registro y los Juzgados de España, lo que actualmente no es posible; por ello, es el interesado quien debe solicitar la cancelación.
¿Quién puede pedir una cancelación de antecedentes penales?
- Ciudadano mayor de edad que esté interesado: se puede pedir la anulación si eres ciudadano adulto y has cometido un delito al cumplir el plazo correspondiente.
- Representante o tutores de la persona interesada: el representante del interesado puede iniciar la gestión para cancelar antecedentes penales a través de la autorización que le haga dicha persona.
- Personas jurídicas a través de sus representantes legales: al igual que si eres una persona jurídica tienes derecho a tramitar esta gestión sin problemas. También tienes la posibilidad de dejarlo todo en manos de tus representantes legales.
¿Cuáles son las penas leves?
Entre las penas leves encontramos las siguientes:
- Privación del derecho a conducir: entre 3 meses y 1 año.
- Prohibición de tener y usar armas: entre 3 meses y 1 año.
- Inhabilitación para el ejercicio del oficio o la profesión relacionada con los animales y para su tenencia: entre 3 meses y 1 año.
- Privación del derecho a residir o acudir a determinados lugares: menos de 6 meses.
- Prohibición de acercarse a su víctima o a sus familiares más cercanos: entre 1 mes y 6 meses.
- Prohibición de comunicarse con su víctima o con sus familiares: entre 1 mes y 6 meses.
- Multa económica: hasta 3 meses.
- Obligación de estar localizable de forma permanente: hasta 3 meses.
- Trabajos en beneficio de la comunidad: hasta 30 días.
¿Cuáles son los delitos leves según el código penal?
¿Cuál es la diferencia entre delitos penales y delitos policiales?
¿Cuándo empiezan a contar los antecedentes penales?
¿Dónde puedo ver si tengo antecedentes penales?
Si deseas verificar tus antecedentes penales sin solicitar un certificado, puedes hacerlo sin pagar tasas. Esta verificación se realiza a través del Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ) con la identificación previa del interesado. También puedes revisar tus antecedentes de forma presencial en la Oficina Central de Atención al Ciudadano o en Gerencias Territoriales, donde recibirás la información de inmediato, aunque puede demorar en ocasiones. O, si quieres, es posible hacerlo electrónicamente si dispones de un certificado digital mediante el servicio de Carpeta Ciudadana.
¿Cuándo prescriben los antecedentes penales?
- Seis meses para las penas leves.
- Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.
- Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.
- Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.
¿Puedo ver más información en alguna página web oficial?
Conclusión
Cancelar los antecedentes penales es un derecho que poseen los ciudadanos españoles y extranjeros que han completado su pena y han cumplido con su obligación penal, siempre que respeten los plazos establecidos por el Código Penal. El trámite se puede realizar de forma presencial, por internet o mediante correo postal. Después de haber enviado el formulario 790 y efectuado el pago de la tasa, hay que esperar hasta tres meses para obtener la resolución. Se sugiere buscar la asistencia de un abogado experto para asegurar el respeto de los plazos y facilitar el regreso al trabajo.
Te recordamos nuevamente que en GESTORÍA DE EXTRANJERÍA estamos a tu entera disposición para ayudar con este procedimiento.